Seleccionar página
La decisión de adoptar se debe tomar con conciencia

La decisión de adoptar se debe tomar con conciencia

Hola Raquel, primero me gustaría que te presentaras para quien no te conozca. ¿Quién eres? ¿A qué te dedicas? Mi nombre es Raquel Tejero y soy periodista. Trabajo en prensa escrita y participo en varias tertulias políticas y tengo dos galgos adoptados.

¿Convives con animales? Sí, por suerte.

Háblanos de ellos, ¿de dónde vienen?

Tengo dos galgos. Ambos adoptados. A Croqueta le encontraron en Toledo abandonado y poco más sé de su pasado aunque puedo imaginarlo. A Cero le ataron en un banco y le dejaron abandonado a su suerte. A veces me gustaría saber más cosas sobre su pasado pero lo importante es que intentaré que su presente y su futuro sean mucho mejores. Lo que se merecen.

¿Cómo surge tu decisión de ayudar a los animales y, más concretamente, de apoyar la labor de Pets Aid? Para mí los animales son seres inocentes. Todo el daño que les cause el ser humano me parece de una maldad terrible. Ellos no esperan que los humanos les hagamos mal y creo que todo lo que pueda hacer es poco.

En muchas ocasiones la gente no quiere adoptar porque piensa que estos animales pueden tener algún trauma, o que no van a ser capaces de integrarse bien en la familia. ¿Esto es realmente así?

Creo que es importante que «la decisión de adoptar se tome con conciencia». Es muy bonito decir que quieres adoptar un animal pero tienes que estar dispuesto a muchos sacrificios. Tienes que poner su bienestar por encima del tuyo. Un animal no es un juguete. Muchos de ellos tienen traumas anteriores y es cierto y por eso hay que ser conscientes de la capacidad que tiene cada uno para poner manejar esta situación. No obstante en cualquier protectora los voluntarios suelen guiar a los adoptantes e informarles de cómo es cada perro o gato. Aun así los animales cambian y muchos de ellos sólo necesitan disciplina y mucho cariño.

¿Qué secuelas le quedan a un animal que ha sido abandonado o maltratado? Por suerte mis dos galgos apenas parecen tener miedo. Son muy sociables y no tienen traumas aparentes. Sin embargo hay muchos que sí lo tienen. Tienen miedo a los ruidos, a ciertos movimientos, cada animal es un mundo… Por eso es importante individualizar y estar dispuestos a invertir tiempo y paciencia en ellos.

Por tu experiencia, ¿cuáles son las principales dudas y errores que cometen las personas que cuidan de un animal? Me gustaría decir que todo es de color de rosa y que con mimos se soluciona todo. He visto a mucha gente que, por ejemplo, da premios o comida a sus perros cuando ladran o se portan mal para que se callen. Ese tipo de comportamiento sólo refuerza el problema y hace que el perro relacione su mala actitud con recibir un premio. ¿Le regalarías un juguete a un niño que acaba de romper algo por una pataleta? Pues lo mismo.

¿Crees que todavía falta un mayor conocimiento y educación a la hora de tratar a los animales? Creo que falta mucho. Y sobre todo, creo que hay que ser consciente del animal que se tiene. Hay razas que son más enérgicas y necesitan más actividad. Si tu vida no permite darle lo que necesita piensa en otra raza. Si no tu perro no será feliz y, además, su comportamiento será peor. No porque el animal sea malo, sino porque no le estás dando lo que precisa. Por lo cual, la decisión de adoptar se debe tomar con conciencia

¿Qué recomiendas en el caso de que un perro o un gato no se deje coger? Tiempo y paciencia. Es lo de siempre. Los perros y gatos no son bebés. Yo soy la primera que cojo a mis animales, les sobo o incluso me tumbo con la cabeza a su lomo. Pero no todos los animales tienen esa paciencia o les disgusta. Tienes que conocer a tu perro y a tu gato.

Mi nombre es Raquel Tejero, soy periodista y tengo dos galgos adoptados. "La decisión de adoptar se debe tomar con conciencia".

¿Cuál crees que la principal causa de elevado número de abandonos de animales en España? La irresponsabilidad y el capricho. Esto es algo que yo aprendí de mi pareja. Él tiene un pastor alemán que necesita ejercicio y disciplina. Si tiene que levantarse a las 5 de la mañana para invertir el tiempo necesario en sacarlo lo hace. No todo el mundo está dispuesto a estas cosas. NADA justifica el abandono de un animal. La decisión debe ser definitiva.

¿Cómo se podría atajar esta situación? Ojalá saberlo.

¿Qué consideras que se debe hacer si alguien es conocedor de una situación de maltrato o abandono de un animal? Informar de inmediato. No podemos mirar hacia otro lado porque ellos no pueden levantar un teléfono y denunciarlo.

¿Qué es lo que más te sorprende de este vínculo que se establece entre una persona y un animal? Sinceramente, yo es que les miro y me transmiten tanto…¡Y ellos sin saberlo! Les adoptaría una y mil veces.

Por último, danos razones para adoptar en vez de comprar. Lo primero porque hay demasiados animales esperando a que alguien les dé una vida mejor. Se me parte el alma cada vez que veo a un animal con esa mirada de desesperación. No se lo merecen. Hay muchas opciones (por desgracia) e incluso pueden cumplir tus preferencias.

¡Muchas gracias a Raquel Tejero!, periodista de Okdiario, por apoyar y difundir la labor de Pets Aid.

¡Quiero compartirlo!
¿Estás pensando en adoptar una mascota?

¿Estás pensando en adoptar una mascota?

Piensa, ¿por qué quieres adoptar? antes de tener una mascota, es importante considerar que implica ser un dueño responsable y decidir si podrás satisfacer todas las necesidades de tu compañero a lo largo de su vida. Los perros o gatos son compañeros maravillosos, pero tener uno es un compromiso a largo plazo, así que Asegúrate de estar preparado.

Desde Pets Aid, fomentamos la adopción de mascotas de forma responsable para que después no termine en abandono. Para ello, antes de adoptar un gato o un perro, tómate un tiempo para hacerte las siguientes preguntas:

  • ¿Es un perro o gato definitivamente la mascota adecuada?

Tómate el tiempo para encontrar el animal adecuado para tu estilo de vida. Asegúrate de que puedas tener una relación duradera y feliz con ellos.

  • ¿Quieres adoptar un cachorro o un adulto?

Los cachorros son adorables, pero es importante recordar que esta fase no dura mucho y que todos los animales crecen muy rápido. Cuidar a un cachorro generalmente requiere más tiempo y esfuerzo que cuidar a uno mayor, así que si lo que buscas es un cachorro, prepárate para un trabajo extra. Si no está buscando particularmente un cachorro, hay muchas cosas buenas acerca de tener un peludo mayor. Los adultos pueden haber superado esos hábitos de cachorro (comportamiento destructivo, energía desbordante y desconocimiento de normas básicas de convivencia).

Una mascota adulta es sin duda la mejor opción para una familia con niños pequeños, una persona mayor o alguien que no tiene el tiempo ni la paciencia para pasar por el proceso de educación básica canina.

Adoptar un adulto es una manera hermosa de salvar una vida y darle otra oportunidad a un peludo que puede no haber funcionado con otra familia por alguna razón, especialmente cuando la causa no fue culpa del él.

  • ¿Puedo cubrir todos los costes financieros de tener una mascota?

Debes tener en cuenta el coste de todo, desde la comida y el cuidado veterinario hasta los juguetes y el entrenamiento, a lo largo de su vida.

Esto es lo que necesitas presupuestar:

  • Seguro para mascotas.
  • Vacunas y refuerzos anuales.
  • Tratamiento regular antiparasitario y antipulgas, así como protección contra la Leishmaniosis canina.
  • Esterilización.
  • Comida de buena calidad además de un recipiente para la comida y el agua.
  • Microchip (podrías recibir una multa si tu perro no tiene microchip).
  • Una cama.
  • Una correa o arnés.
  • Juguetes y premios.
Adopta gatos
Adopta Gatos
  • ¿Mi casa es segura y adecuada?

Si vives en un chalé o en piso, el tamaño es un factor importante cuando se desea tener un animal de compañía. En el caso de los perros, es importante recordar que el cachorro crecerá hasta convertirse en un perro adulto y la mayoría de los perros grandes requieren mayor espacio y bastante ejercicio.

También, si vives de alquiler debes plantearte las siguientes posibilidades: ¿Mi contrato de alquiler me permite tener animales domésticos? ¿Qué pasaría si tengo que mudarme? Si no tengo jardín, ¿dónde estará mi perro mientras no esté en casa? Si está dentro, ¿a dónde irá al baño? en definitiva, adopta las medidas necesarias para que tu peludito tenga un lugar cómodo donde comer, dormir y jugar.

  • ¿Tengo tiempo para pasear y jugar con ellos?

Las horas de trabajo, una vida social ajetreada y los viajes regulares fuera de casa son factores que deben tenerse en cuenta antes de convertirse en dueño de una mascota. Por ejemplo, los perros prosperan en la compañía humana y siempre dependerán de ti y los gatos son menos dependientes. Es importante que tu estilo de vida sea compatible con el cuidado de un animal para que pueda satisfacer tus necesidades a lo largo de su vida.

Dedica al menos 30 minutos del día a prestar atención a tu nueva mascota, hacer cosas como caminar, acicalarse, jugar con juguetes o simplemente acurrucarse en el sofá.

  • ¿Toda la familia quiere una mascota?

Todas las personas que vivirán con el peludo deben sentirse cómodas. Piensa en quién será el cuidador principal, si están todos de acuerdo en adoptar. Si alguien está preocupado o descontento.

Lo primero que debes saber es que, aunque quieras mucho tener una mascota, toda la familia debe estar segura de que se van a comprometer con sus cuidados, alimentación y salud. Tener un peludo es como tener a un niño; y así como los bebés, requieren atención y mucho amor.

El propósito de la tenencia responsable es brindar las pautas necesarias para identificar todo lo que supone adquirir una mascota, el entorno de convivencia y lo que supone para la familia que lo acoge. De igual manera, se contribuye al bienestar animal de estos, y se disminuye el creciente número de abandonos.

¿Estás preparado para asumir la responsabilidad? ¿Qué desafíos te preocupan más? déjanos tus comentarios.

¡Quiero compartirlo!
Ir al contenido