Piensa, ¿por qué quieres adoptar? antes de tener una mascota, es importante considerar que implica ser un dueño responsable y decidir si podrás satisfacer todas las necesidades de tu compañero a lo largo de su vida. Los perros o gatos son compañeros maravillosos, pero tener uno es un compromiso a largo plazo, así que Asegúrate de estar preparado.
Desde Pets Aid, fomentamos la adopción de mascotas de forma responsable para que después no termine en abandono. Para ello, antes de adoptar un gato o un perro, tómate un tiempo para hacerte las siguientes preguntas:
- ¿Es un perro o gato definitivamente la mascota adecuada?
Tómate el tiempo para encontrar el animal adecuado para tu estilo de vida. Asegúrate de que puedas tener una relación duradera y feliz con ellos.
- ¿Quieres adoptar un cachorro o un adulto?
Los cachorros son adorables, pero es importante recordar que esta fase no dura mucho y que todos los animales crecen muy rápido. Cuidar a un cachorro generalmente requiere más tiempo y esfuerzo que cuidar a uno mayor, así que si lo que buscas es un cachorro, prepárate para un trabajo extra. Si no está buscando particularmente un cachorro, hay muchas cosas buenas acerca de tener un peludo mayor. Los adultos pueden haber superado esos hábitos de cachorro (comportamiento destructivo, energía desbordante y desconocimiento de normas básicas de convivencia).
Una mascota adulta es sin duda la mejor opción para una familia con niños pequeños, una persona mayor o alguien que no tiene el tiempo ni la paciencia para pasar por el proceso de educación básica canina.
Adoptar un adulto es una manera hermosa de salvar una vida y darle otra oportunidad a un peludo que puede no haber funcionado con otra familia por alguna razón, especialmente cuando la causa no fue culpa del él.
- ¿Puedo cubrir todos los costes financieros de tener una mascota?
Debes tener en cuenta el coste de todo, desde la comida y el cuidado veterinario hasta los juguetes y el entrenamiento, a lo largo de su vida.
Esto es lo que necesitas presupuestar:
- Seguro para mascotas.
- Vacunas y refuerzos anuales.
- Tratamiento regular antiparasitario y antipulgas, así como protección contra la Leishmaniosis canina.
- Esterilización.
- Comida de buena calidad además de un recipiente para la comida y el agua.
- Microchip (podrías recibir una multa si tu perro no tiene microchip).
- Una cama.
- Una correa o arnés.
- Juguetes y premios.

- ¿Mi casa es segura y adecuada?
Si vives en un chalé o en piso, el tamaño es un factor importante cuando se desea tener un animal de compañía. En el caso de los perros, es importante recordar que el cachorro crecerá hasta convertirse en un perro adulto y la mayoría de los perros grandes requieren mayor espacio y bastante ejercicio.
También, si vives de alquiler debes plantearte las siguientes posibilidades: ¿Mi contrato de alquiler me permite tener animales domésticos? ¿Qué pasaría si tengo que mudarme? Si no tengo jardín, ¿dónde estará mi perro mientras no esté en casa? Si está dentro, ¿a dónde irá al baño? en definitiva, adopta las medidas necesarias para que tu peludito tenga un lugar cómodo donde comer, dormir y jugar.
- ¿Tengo tiempo para pasear y jugar con ellos?
Las horas de trabajo, una vida social ajetreada y los viajes regulares fuera de casa son factores que deben tenerse en cuenta antes de convertirse en dueño de una mascota. Por ejemplo, los perros prosperan en la compañía humana y siempre dependerán de ti y los gatos son menos dependientes. Es importante que tu estilo de vida sea compatible con el cuidado de un animal para que pueda satisfacer tus necesidades a lo largo de su vida.
Dedica al menos 30 minutos del día a prestar atención a tu nueva mascota, hacer cosas como caminar, acicalarse, jugar con juguetes o simplemente acurrucarse en el sofá.
- ¿Toda la familia quiere una mascota?
Todas las personas que vivirán con el peludo deben sentirse cómodas. Piensa en quién será el cuidador principal, si están todos de acuerdo en adoptar. Si alguien está preocupado o descontento.
Lo primero que debes saber es que, aunque quieras mucho tener una mascota, toda la familia debe estar segura de que se van a comprometer con sus cuidados, alimentación y salud. Tener un peludo es como tener a un niño; y así como los bebés, requieren atención y mucho amor.
El propósito de la tenencia responsable es brindar las pautas necesarias para identificar todo lo que supone adquirir una mascota, el entorno de convivencia y lo que supone para la familia que lo acoge. De igual manera, se contribuye al bienestar animal de estos, y se disminuye el creciente número de abandonos.
¿Estás preparado para asumir la responsabilidad? ¿Qué desafíos te preocupan más? déjanos tus comentarios.
Comentarios recientes