Si bien el maltrato animal se remonta muchos años atrás, hay que reconocer que hoy en día se está tomando más conciencia sobre el tema. Con la multitud de casos de maltrato animal que vemos día a día en nuestro país es importante que actuemos con determinación en defensa de todos ellos y velemos por su bienestar en todo momento, sin importar su especie.
Las personas que tengan constancia de casos de maltrato o de presunto maltrato, deben saber que se considera un caso de violencia cuando hay una afectación en el bienestar del animal, como la salud del animal, el confort, la nutrición, el comportamiento y el estado mental. Si se evidencia alguna afectación o lesión de este tipo que puede ser soportada y comprobada, las personas tienen la posibilidad de hacer uso de instituciones para interponer la denuncia respectiva.
¿Qué debes hacer en caso de presenciar maltrato animal?
1. Si estás siendo testigo de un caso de maltrato animal donde corre peligro inminente la vida del animal deberás ponerlo en conocimiento ante las autoridades correspondientes y seguir las instrucciones.
2. Llévalo inmediatamente a donde un médico veterinario que salvaguarde la vida del animal afectado. Ten cuidado de no poner en riesgo la integridad propia y de las demás personas, así mismo realiza acciones de localización del responsable del animal.
Cualquier asociación protectora de animales te puede ayudar en el proceso. En cualquier caso, gracias a Internet, a día de hoy contamos con todos los recursos al alcance para poder llevarlo a cabo por nuestra cuenta.
3. Consecución y resguardo de pruebas a través de videos, fotografías, testigos u otros que permita el caso. En caso de muerte del animal debes recopilar todas las evidencias de los elementos de prueba en la escena de los hechos mientras llega la Policía.
4. Toma nota de las declaraciones de testigos (nombres y datos de contacto) y otros que surjan en el procedimiento.
Entidades para denunciar el Maltrato Animal
Denunciar maltrato animal ante la POLICÍA NACIONAL:
Puedes hacerlo a través de la página web en el apartado de denuncias de la página oficial de la Policía Nacional.
Denunciar maltrato animal ante el SEPRONA:
Puedes denunciarlo a través de los siguientes medios:
- Teléfono: 062
- Correo electrónico: seprona@guardiacivil.org
- Twitter: @Guardiacivil
- Facebook: GuardiaCivil.es
- Instagram: Guardiacivil062
Denunciar maltrato animal ante el OBSERVATORIO DE JUSTICIA Y DEFENSA ANIMAL
Puedes hacerlo a través de correo electrónico: denuncias@justiciaydefensaanimal.es
¿Sabías que…? Tienes disponible una App gratuita del Ministerio del Interior (España) que permite denunciar casos de Maltrato Animal de manera rápida y efectiva, se llama “AlertCops” es una aplicación que cuenta con un botón que permite avisar sobre casos de maltrato o violencia animal para notificarlos tanto a la Policía Nacional como a la Guardia Civil. Puedes descargártela gratuitamente en Google Play y Apple Store.
Las redes sociales se han convertido con los años en una vía de denuncia para diferentes causas, pero ¿cómo de efectivas son en el caso de violencia contra animales?
Tal y como explican desde FAADA, se debe ser cuidadoso a la hora de denunciar un posible maltrato, especialmente en las redes sociales, donde se tienen que seguir determinados pasos para que la denuncia llegue a buen puerto y que la persona que ha realizado el abuso no salga impune.
Desde las asociaciones animalistas inciden en la importancia de obtener una prueba digital de que el contenido fue subido a redes y recuerdan que las descargas de vídeos o ‘pantallazos’ de las fotografías no sirven para un juicio legal, sino que deben certificarse.
Las redes sociales sirven de medio de difusión y de altavoz del maltrato animal, pero lo ideal es denunciar el caso de crueldad animal directamente a las autoridades competentes.
Y no lo olvides: di no al maltrato animal y combátelo con la concienciación y el ejemplo como tus armas principales, las cuales son mucho más poderosas de lo que puedas imaginar.
Comentarios recientes